skip to main  |
      skip to sidebar
          
        
          
        
NICARAGUA. victoria nos 105 municipios
  VICTORIA CONTUNDENTE, DEL    PUEBLO PRESIDENTE !
 
  
 
 Acto Popular de    Celebración de la Gran Victoria Electoral en 105 Municipios de    Nicaragua
 
 
 
 21 de noviembre del  2008
 
  
 
 Palabras de  Rosario
 
 Queridas compañeras, queridos    compañeros ¿cómo están? ¿Cómo está ese pueblo, cómo está esa alegría, cómo    está esa victoria...?  ¡Y vamos por más Victorias! ¡Vamos por más    Victorias!
 
  
 
 Queridas compañeras, queridos    compañeros, queridas familias nicaragüenses, quiero decir, como Jefe de    Campaña del Frente Sandinista, que nos hemos sentido sumamente orgullosos, muy    orgullosos de la fuerza insobornable, libertaria, inclaudicable del pueblo    sandinista, con las Banderas del Frente Sandinista de Liberación Nacional.    Hemos sido fortalecidos por el vibrante y noble grito de victoria del ¡Pueblo    unido, que jamás será vencido!
 
  
 
 Mi admiración, mi respeto, mi    reconocimiento, mi profundo sentimiento de Amor, para este heroico,    indoblegable, pueblo sandinista, pueblo de Nicaragua, que volvió a ocupar sus    calles, con coraje e hidalguía, reclamando sus derechos, sus victorias y    escribiendo páginas extraordinarias para la historia de la lucha    sandinista.
 
 Somos hijos, hijas de Sandino, hijos    de la guerrilla, hijos de la montaña, hijos del fuego que encendió los montes    e insurreccionó las ciudades, convirtiendo cada calle, cada casa, cada cuadra,    en un cuartel sandinista para la liberación nacional.
 
  
 
 Hemos visto a la juventud portando,    una vez más, las banderas de la Revolución, con honor y con gloria; hemos    visto los símbolos de nuestra lucha revolucionaria en el rojo y negro de la    audacia y la honra, en las máscaras, en los morteros, en la pólvora festiva    que sabe celebrar y cantar, en cada momento de la ruta heroica hacia la    libertad.
 
  
 
 Hemos visto la multiplicación    milagrosa de las muchachas y los muchachos, que en miles, se congregaron    re-encendiendo la imaginación y reencontrando la identidad, única y original,    del sandinismo, que representa a la Patria, al Amor y al  Servicio.
 
  
 
 Nicaragua, hermanas y hermanos,    floreció en estos días, en una primavera de juventud y arrojo, de fervor y    espíritu revolucionario, de fuerza y de victoria contundentes. Nicaragua    Unida, triunfó y seguirá triunfando. Una vez más la juventud está al frente,    una vez más la juventud ¡es el Frente! Una vez más la victoria es de la    juventud; una vez más, afirmamos que el Frente Sandinista de Liberación    Nacional es la fuerza de la juventud y de la Revolución... la juventud en    Nicaragua es el Poder de la Revolución.
 
  
 
 Vamos por más Victorias, vamos a    continuar defendiendo todas las victorias, vamos a continuar oponiendo, a los    agentes extranjeros, la belleza de la cultura y de los símbolos del pueblo    nicaragüense, nuestro pueblo, que sí sabe de luchas y de  honor..
 
  
 
 Vamos a seguir reivindicando con    admiración, todas las expresiones de la lucha del pueblo, todas sus    manifestaciones, porque hemos dicho que nuestro pueblo tiene derechos y, a    nosotros nos ha llevado al Gobierno, para defender esos  derechos.
 
  
 
 Hemos dicho ¡basta! y echado a andar.    El Poder Ciudadano, Poder del Pueblo Presidente, Poder del Pueblo Alcalde en    la mayoría de los Municipios de Nicaragua, es el modelo de las mayorías, es el    modelo aprobado ya contundentemente por las mayorías ¡es la nueva mayoría en    Nicaragua! Y vamos a fortalecerlo, vamos a avanzar en el camino que nuestro    pueblo nos muestra, para avanzar en la Democracia, para avanzar en este    reflorecer de la Libertad.
 
  
 
 Somos una cultura de desafíos, somos    Nicaragua Libre, somos la Revolución Popular Sandinista, somos la Democracia y    la defensa de la Democracia. Somos el pueblo que está en las calles, donde    siempre hemos luchado con valentía, donde siempre hemos ganado y celebrado con    alegría; donde hemos sabido enfrentar los retos más grandes con dignidad,    responsabilidad y espíritu indomable.
 
  
 
 El Poder Ciudadano, hermanas y    hermanos, ejercerá el derecho a la Democracia; trabajaremos para desarrollar    todas las formas de la Democracia Directa, del Poder Ciudadano y también,    vamos a manifestarnos en defensa de esa Democracia en las calles, en las    plazas y en todas partes donde el plan golpista de la derecha, amenace este    proyecto de Justicia y de Paz.
 
  
 
 Denunciamos los planes de odio y    destrucción. Como Poder Ciudadano denunciamos que esos planes existen, que    están vigentes, que continúan, son los planes del odio, son los planes de    aquellos que se alegran creando el caos, son los planes de aquellos que se    alegran desestabilizando este Gobierno del pueblo y, animando a Gobiernos y    organismos extranjeros a la injerencia.
 
  
 
 Denunciamos a los que intrigan y    celebran que el pueblo pierda recursos, de lo que mal llaman cooperación;    denunciamos a aquellos que bloquean el presupuesto social; denunciamos a los    oligarcas y sus grupos de delincuentes, que pretenden continuar arrebatando a    nuestro pueblo los recursos propios, y aquellos que llegan de otros países ...    ¡Son recursos a los que tenemos derecho! Porque sólo es el pago de deudas    históricas, contraídas por ellos con nuestros pueblos en el modelo colonial y    neocolonial de explotación y de saqueo.  
 
  
 
 Denunciamos a todos los que hablan de    Democracia y niegan el derecho a la Democracia, y niegan el triunfo de la    Democracia... se burlan del pueblo, de los votos del pueblo, y nos llaman    despectivamente ³pandilleros;² nos llaman pelagatos, facinerosos, sediciosos,    vándalos. ¿Quiénes son los pandilleros? ¿Quiénes son los pelagatos? ¿Quiénes    son los vándalos y los delincuentes? ¿Quiénes son los ladrones, los    saqueadores del pueblo?
 
  
 
 Yo, proclamo con orgullo que todos    estos jóvenes empobrecidos por el Modelo injusto que estamos transformando,    esos jóvenes que hemos visto en las calles de Nicaragua... esos jóvenes que    los oligarcas desprecian, son, pertenecen, al Frente Sandinista de Liberación    Nacional. En esta ruta revolucionaria, esos miles de muchachos y muchachas han    encontrado la justa recuperación de sus derechos de ciudadanía, de su dignidad    personal y del protagonismo político que la oligarquía les arrebata. Son los    jóvenes sandinistas los que se han tomado las calles, para defender la    victoria del pueblo, la victoria de la juventud, la victoria de las familias    nicaragüenses.
 
  
 
 Proclamo con orgullo de Patria y    Libertad, que los sandinistas y las sandinistas somos el rostro, el músculo,    la sangre, el corazón de todo este pueblo, que pronto, repito, pronto tendrá    las condiciones dignas de vida que merece. Y proclamo que el Frente Sandinista    luchará para que dejen de ofender a la juventud, para que esa clase política    que se caracteriza por la vulgaridad y el desprecio al mismo pueblo, que ha    venido empobreciendo con su saqueo, sus robos, sus estafas millonarias, deje    de violentar nuestra dignidad.
 
  
 
 Proclamo en fin, hermanas y hermanos,    que la Bandera Roja y Negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional y la    Bandera Azul y Blanco de la Patria, seguirán defendiendo la esperanza,    seguirán alzadas, ondeadas en las manos santas de este pueblo, que manifiesta    ya esa conciencia de la que tanto hemos hablado, la conciencia histórica y la    nueva conciencia, que ha construido y defiende un Nuevo Modelo ¡aprobado ya    por las mayorías nicaragüenses! esas mayorías que estamos creando con    imaginación, con fantasía, con inteligencia, con el corazón, con alma de    Revolución, una Nueva Historia y una Nueva Sociedad.
 
  
 
 No tenemos nada que ocultar, no    tenemos nada que justificar, no tenemos de qué avergonzarnos ¡en absoluto! Los    desvergonzados son otros, los sin pena son otros; nosotros sólo tenemos que    celebrar... celebrar las victorias y defender las victorias. Tenemos ánimo,    aliento, estímulo, tenemos el pecho lleno de alegría y de orgullo, por la    bravura, por la firmeza, por la inquebrantable condición revolucionaria de    este pueblo bendito y libre, que con la gracia de Dios, va, por más victorias    ...!
 
  
 
 ¡Que viva Nicaragua Libre! ¡Que viva    el Frente Sandinista de Liberación Nacional! ¡Que vivan las mujeres dignas y    valientes del pueblo de Nicaragua! ¡Que viva la juventud! ¡Que vivan las    familias! ¡Que viva el Poder Ciudadano! ¿Cuál es la consigna...? ¡Y el pueblo    no se detiene! Vamos compañeras y compañeros, por más    Victorias.         
 
  
 
 Estamos aquí reunidos, los    sandinistas, las y los nicaragüenses, y aquí nos acompañan queridas compañeras    y compañeros, los Alcaldes, Vice-alcaldes, las Alcaldesas y Vicealcaldesas    del  Poder Ciudadano, de esa Gran Victoria que alcanzó nuestro pueblo el    9 de noviembre, que nos querían arrebatar ¡y que hemos sabido defender! Un    aplauso para las fórmulas del Poder Ciudadano, los 105 Municipios que el    pueblo conquistó con su firmeza, con su coraje, con su corazón lleno de    Amor.
 
  
 
 En representación de las 105 fórmulas    de la Victoria del Poder Ciudadano, vamos a dar la palabra al Alcalde Mayor,    al Alcalde de la Ciudad de Managua, al Campeón 2008 que le hablará al pueblo    que conquistó también la corona del triunfo, ¡el Pueblo Campeón! Con ustedes,    el Alcalde Campeón, Alexis Argüello.
 
  
 
 Palabras de Alexis    Argüello
 
 Alcalde Electo de    Managua 
 
 Buenas noches, ¡qué lindo, qué bonito    estar en esta noche disfrutándola! con un pueblo tan lindo como este Municipio    de Managua.
 
  
 
 Hace 9 meses, nuestro compañero    Daniel, nos indicó que nuestra Jefe de Campaña doña Rosario Murillo, nuestra    Primera Dama, me encomendaba a nuestro compañero Edgardo Cuarezma como Jefe de    Campaña ¡y me ha sacado el unto 9 meses! de arriba para abajo, en todos los 5    Distritos de Managua, con mi fórmula, negro; no seas negrero hermano... ¡un    buen trabajo, negro!
 
  
 
 Saludo a cada Jefe de Distrito, a    cada hombre que a diario nos demostraban, nos enseñaban los problemas que    tiene Managua. Vimos con nuestros propios ojos, tocamos con nuestras propias    manos y sentimos con nuestro propio corazón, esas necesidades que hay en este    Municipio de Managua, en esos 5 Distritos. Y los queremos enfrentar con    dignidad, con amor y respeto.
 
  
 
 Yo felicito a este gran Partido. Al    Negro le digo no me volvás a llamar a las 5 de la mañana. Pero a esos 105    Municipios, Gabriel, ¡los felicito! Un saludo a mi gran hermano Francisco    López, siempre presente, don Francisco y, felicito de corazón a todos los que    defendieron ese voto.
 
  
 
 Este pueblo ¡tiene una conciencia,    una moral! Es la que le vamos a corresponder a principios del próximo año,    donde ustedes, nos dieron esta oportunidad. Así como yo me responsabilizo, yo    gracias al respaldo de mi líder Daniel, un hombre que ha sabido escoger, y    saber responder, a como la derecha no lo quiere aceptar... que servirle al    pueblo es servirle a Dios ¡y lo está haciendo con dignidad!
 
  
 
 Me acaba de llamar ahorita, el New    York Time y me dice: Alexis, ¿a vos no te confiscaron los sandinistas? Sí, le    digo, me confiscaron, pero yo creo que la primera regla de Dios, dice, que el    perdón es una de las cosas más lindas que hay en la vida.... ¡La    Reconciliación es una de las cosas más lindas de la vida! le dije yo al    reportero. Acuérdense en la guerra nacional que tuvo el sur contra el norte en    los Estados Unidos, ¿qué fue lo más grande que hubo? La reconciliación del    norte y del sur en los Estados Unidos.
 
  
 
 Entonces, por favor, déjennos    trabajar nuestra política nicaragüense, así les dije; déjennos en nuestra    política criolla, porque yo soy un indio nicaragüense, tanto Daniel, y este    gran Partido, Frente Sandinista de Liberación Nacional... ¡ustedes son ese    Ejército Loco del General Augusto César Sandino! ¡FSLN!
 
  
 
 Este gran partido que nos llevó a    esta victoria, doña Rosario, Comandante, ¡orgulloso estoy de usted! Orgulloso    estoy de este hombre, orgulloso estoy, porque los compromisos que una vez nos    prometimos, es servirle al pueblo; y lo que yo le he pedido a este hombre no    me lo ha negado, para el bien de ustedes. Y miren, Calles para el Pueblo,    todas esas necesidades que tenemos en este Municipio, 5 Distritos, son muchas,    pero con esta combinación entre nuestro líder Daniel en la Presidencia y este    servidor, un indio chapiollo de Managua, ¡vamos a resolver esos    problemas!
 
  
 
 Comandante, usted es nuestro líder...    ¡Viva el Frente Sandinista! ¡Viva Daniel! Gracias a todos los managuas, a toda    Nicaragua, a Edgardo Cuarezma, a doña Rosario, y a cada uno de los Alcaldes,    Vicealcaldes de los Municipios que ganamos, y a mi compañera Daysi un saludo,    a mi compañero Enrique, y a todos los nicaragüenses.
 
  
 
 ¡Viva el Frente Sandinista! ¡Viva    Daniel! ¡Al Frente siempre! ¡Hacia la Victoria, Siempre! Que Dios los    bendiga.          
 
  
 
 Palabras de  Rosario
 
 ¡Y seguimos de frente con el Frente!    ¡Seguimos de frente con el Frente! Y el Frente son también todos los    Secretarios Políticos de los Departa-mentos y Municipios de Nicaragua, que    fueron los Jefes de Campaña, de esta gran campaña del Poder Ciudadano, mis    saludos, mis respetos, mi admiración y mi cariño, para los compañeros que nos    acompañan aquí. Pónganse de pie, compañeros, que con su abnegación, su    disciplina, su entrega, su compromiso, hicieron posible el trabajo, la    coordinación del trabajo para estas victorias.
 
  
 
 Quiero también saludar, a los    hermanos y las hermanas del Departamento de Organización del Frente    Sandinista, al Comandante Lenín Cerna, al compañero Payín Castillo, al    compañero Luis Guzmán; a los compañeros Delegados del Departa-mento de    Organización, que organizaron el trabajo de la defensa del voto; ese trabajo    sin el cual es imposible defender las victorias. Para ellos, nuestro    reconocimiento, en este día de cele-bración de esas victorias, que con ese    gran ejército de fiscales, supimos defender, supimos sostener y estamos    celebrando aquí.     
 
  
 
 Y mi reconocimiento y mi cariño    también a todos los Movimientos Sociales y organizaciones, a todos los    Comunicadores del Poder Ciudadano, al Frente Nacional de los Trabajadores que    han acompañado y trabajado duro para proteger y defender estas    victorias.
 
  
 
 En nombre de las mujeres que nos    representan en las Fórmulas del Poder Ciudadano, nuestra querida compañera,    Daysi Torres.
 
  
 
 Palabras de Daysi  Torres
 
 Muy buenas noches, compañeros y    compañeras, muy buenas noches jóvenes. De corazón les agradecemos esa defensa,    esa fortaleza y esa firmeza que ustedes demostraron para defender ese voto que    el pueblo depositó en los Alcaldes, Vicealcaldes y Concejales del Frente    Sandinista de Liberación Nacional en todo el territorio  nacional.
 
  
 
 También quería agradecer a las    compañeras, a los compañeros, a los jóvenes, que como hormiguitas trabajaron    en los barrios, en los asentamientos, en las comarcas, en sus comunidades,    para hacer efectiva esa victoria, esa victoria que la derecha no pudo    arrebatar.
 
  
 
 También quería decirles hermanos,    hermanas, jóvenes, que vamos a trabajar por ustedes, que vamos a desarrollar    ese Programa de Gobierno Municipal que ustedes mismos elaboraron, de acuerdo a    sus prioridades, a sus necesidades en cada barrio, asentamiento, municipio,    comarca.
 
  
 
 Aquí estamos, hermanos, listos para    trabajar unidos, de la mano con ustedes y el Gobierno del Presidente Daniel    Ortega, junto con el pueblo, ¡vamos a triunfar! ¡Vamos por más Victorias!    ¡Arriba, mujeres, que la victoria es nuestra, es de nuestros hijos, es del    pueblo! Muchas gracias.
 
  
 
 Palabras de  Daniel
 
 Son las 6 de la tarde con 35 minutos,    cuando están soplando ya los aires de diciembre, los aires de La Purísima, los    aires de la Navidad, los aires de la Paz... ¡los aires de la  Victoria!
 
  
 
 Quiero saludar a todo este pueblo    aquí reunido, a todos estos niños, estas niñas, a toda esta muchachada,    jóvenes, muchachos y muchachas; a todas estas mujeres heroicas, trabajadoras,    luchadoras abnegadas; a todos estos hombres llenos de Patria y llenos de Amor    al prójimo.
 
  
 
 Quiero saludar a todo el pueblo, a    los que nos están viendo y escuchando por la televisión en los diferentes    puntos de nuestro país, incluyendo en la Región Autónoma del Atlántico Sur y    en la Región Autónoma del Atlántico Norte, nuestro abrazo de hermano, a las    familias de esas comunidades; a las familias que, hoy más que nunca, quieren    Paz y tranquilidad en nuestra Patria.
 
  
 
 Nuestro saludo para los Alcaldes,    Vicealcaldes, Concejales y Concejalas, electos este 9 de noviembre; nuestro    saludo para esos 105 Alcaldes,  Alcaldesas y Concejales de esos 105    Municipios. Nuestro saludo también, porque somos parte de una misma nación,    somos parte de la gran familia nicaragüense, a los Alcaldes y Alcaldesas de    los 41 Municipios que fueron ganados por otras fuerzas políticas que    participaron en estas elecciones.
 
  
 
 Nuestro saludo a nuestro querido    hermano, el Comandante Tomás Borge, con el cual acabo de estar conversando; un    abrazo para Tomás, nuestro cariño para Tomás, que se encuentra todavía    hospitalizado. Estuve conversando también con Humberto, de los cuadros    históricos del Frente; estuve conversando con otro cuadro histórico del    Frente, que se ha mantenido firme, el Comandante Jaime Wheelock; nuestros    saludos para Jaime.
 
  
 
 Nuestro saludo hasta San Juan de    Nicaragua, donde se encuentra nuestro hermano, el Comandante Edén Pastora.    Nuestro saludo para René Núñez, cuadro histórico del Frente y Presidente, en    estos momentos, de la Asamblea Nacional de Nicaragua.
 
  
 
 Nuestro saludo para el Comandante    Bayardo Arce, cuadro histórico del Frente Sandinista, que se ha mantenido    firme en todos estos años duros. Nuestro saludo para nuestra hermana Doris    Tijerino, esa mujer heroica, luchadora; nuestro saludo para Gladys Báez, esa    mujer heroica luchadora, mujeres que se han mantenido firmes,    inclaudicables.
 
  
 
 Nuestro saludo para nuestro querido    hermano, el compañero Lenín Cerna, quien se ha mantenido firme y es un cuadro    histórico, de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional.    Bueno, nuestro saludo también, para ser justos, tenemos que saludar a la    compañera Rosario, Jefe de Campaña.
 
  
 
 Les decía que el pueblo aspira a la    Paz, y nosotros queremos la Paz, este pueblo siempre ha clamado por la Paz. Yo    recuerdo cuando Su Santidad Juan Pablo II visitó Nicaragua y me tocó a mí    recibirlo, mi mensaje fue de respeto a Su Santidad y, con el pueblo, nuestro    mensaje, nuestro grito era ¡queremos la Paz! Y recuerdo cuando Su Santidad    dijo, con mucha firmeza, la Iglesia, el Papa, también quiere la Paz. Entonces,    si todos queremos la Paz, ¡construyamos la Paz! y no sembremos el odio ni la    confrontación entre los nicaragüenses.
 
  
 
 Este 9 de noviembre, día de    elecciones munici-pales, participaron 5 fuerzas políticas, y había un juez,    que de acuerdo con la Ley, de acuerdo con la Constitución, es el Consejo    Supremo Electoral. El Consejo Supremo Electoral, no ha sido inventado para    estas elecciones, está en la Constitución; el Consejo Supremo Electoral fue el    que llevó a cabo el conteo y dio los resultados en aquellas elecciones del 25    de febrero del año 1990, y el Frente Sandinista, aún estando en contra de ese    proceso electoral por el injerencismo extranjero, el Frente Sandinista aceptó    los resultados.
 
  
 
 Fue el Consejo Supremo Electoral, no    otro Poder del Estado, el que, en el año 1996, le dio la victoria al Partido    Liberal encabezado por el doctor Arnoldo Alemán, y en esas circunstancias,    cuando nosotros denunciamos el fraude que estaba a la vista de todo el    mundo... ¡no nos lanzamos a buscar cómo desconocer resultados! ni nos lanzamos    a pedir anulación de las elecciones, ni nos lanzamos a tratar de botar al    Gobierno, sino que ¡aceptamos los resultados!
 
  
 
 Fue el Consejo Supremo Electoral y no    otro Poder del Estado, el que le dio la victoria electoral en el año 2001, al    Ingeniero Enrique Bolaños, como Presidente de la República. Nosotros teníamos    nuestros cuestionamientos, nosotros acusamos de fraude, acusamos del voto con    testigo, pero bueno... ¿íbamos a insurreccio-narnos para botar al Gobierno,    porque los resultados nos eran adversos? ¿Íbamos a pedir la anulación de las    elecciones? No; simplemente acatamos lo que el juez estaba  decidiendo.
 
  
 
 Y este 9 de noviembre, después de    estas eleccio-nes, después de conocer los resultados de estas elecciones,    finalmente hoy, ya tenemos resultados definitivos. Y ¿quién los está dictando?    El mismo juez, el Consejo Supremo Electoral, por lo tanto, no hay más camino    que hacerle caso al juez. No queda más camino que hacerle caso al  juez.
 
  
 
 Yo quiero hacerle un llamado a los    que están hablando de anular las elecciones, que el único que podría anular    las elecciones es el propio Consejo Supremo Electoral, ¡no hay otra autoridad    que lo pueda hacer!
 
  
 
 Esto que están planteando en la    Asamblea Nacional algunos Diputados, 41 Diputados que están pidiendo la    anulación de las elecciones, no tiene ni pies ni cabeza. Hipotéticamente    podrían firmar todos los Diputados de la Asamblea Nacional, y eso no tiene    ninguna validez, porque son Poderes independientes, lo dice claramente la    Consti-tución Política de Nicaragua,  en la Organización del Estado,    donde dice: ³Artículo 129: Los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y    Electoral son independientes entre sí y se coordinan armónicamente,    subordinados únicamente a los intereses supremos de la nación y a lo    establecido en la presente Constitución.² Aquí está bien  claro.
 
  
 
 Es decir, teóricamente podrían ellos    reunir 92 Diputados en la Asamblea Nacional, diciendo que anulan las    elecciones, y eso no tiene ninguna validez; como también, si se reunieran    todos los Magistrados del Consejo Supremo Electoral y decidieran anular una    decisión de la Asamblea Nacional, eso no tendría ninguna validez; o que se    reunieran todos los Magistrados del Poder Judicial y decidieran anular una    decisión de otro Poder del Estado, eso no tendría ninguna validez. O sea, los    Poderes son independientes y, en materia electoral, es el Consejo Supremo    Electoral la única autoridad.
 
  
 
 Siempre es difícil aceptar una    pérdida electoral, ¡no es fácil! Quienes más que nosotros... ¡díganme! Quiénes    más que nosotros sabemos lo que significa perder las elecciones, y cuando uno    está convencido que le han arrebatado las elecciones, cuando uno está    convencido que le han robado las elecciones, cuando uno está convencido     que no fueron elecciones limpias, que hubo injerencismo y no queda más que al    final, aceptar el resultado electoral.
 
  
 
 A mí no se me ocurrió en 1990, cuando    perdimos esas elecciones el 25 de febrero, no se me ocurrió llamar al pueblo a    insurreccionarse para anular las elecciones... ¡y estando en el poder! ¡no se    me ocurrió! Simplemente, al día siguiente, 26 de febrero, día en el que había    entregado su vida nuestro hermano Camilo, con Moisés Rivera, con Arnoldo Quant    y otros héroes en Monimbó, en ese aniversario, el 26 de febrero, al día    siguiente después de esas elecciones, yo reconocí los  resultados.
 
  
 
 Aunque habían compañeros que me    decían: ³no podemos aceptar estos resultados, esto ha sido un tremendo fraude,    porque aquí ha habido intervención extranjera, ha habido chantaje de potencias    extranjeras.² Pero yo le dije a los compañeros: ³no queda más que reconocer    resultados, no hay más camino.² Y reconocimos los  resultados.
 
  
 
 Después, les decía en 1996, que fue    un fraude que lo reconocieron los mismos observadores    interna-cionales...  y ¿qué me dijo a mí el representante de la OEA? ¿qué    me dijo el representante del Centro Carter? que estaban ahí presentes cuando    les dije, ¿vieron lo que sucedió? Me dijeron: ³por hechos como estos, en    nuestros países se anulan las elecciones, pero ustedes, Daniel, no pueden    permitir que se anulen las elecciones porque Nicaragua sería un polvorín.² Y    no nos quedó más que tragarnos el fraude, el robo, ¡porque ese fue un fraude,    un robo electoral a ojos de toda la población!
 
  
 
 Luego, en el año 2001, les decía, de    igual manera. Nosotros estamos forjados para enfrentar los momentos más duros,    los momentos más difíciles, los momentos más amargos, como decía Ricardo    Morales; como también para vivir los momentos más dulces, los momentos de    felicidad, los momentos de alegría, y por eso hemos dicho, que ¡somos    implacables en el combate y generosos en la victoria!
 
  
 
 ¿Qué sucedió en esta ocasión? Por    primera vez, desde el año 1984 en que se vienen realizando elecciones en    Nicaragua, elecciones Nacionales, elecciones Municipales, elecciones    Regionales; por primera vez... al día siguiente de las elecciones, se produce    una marcha, encabezada por dirigentes políticos que, actuando de forma    totalmente irresponsable y antipatriótica, lanzan a sus simpatizantes por las    calles de Managua a destruir todo lo que encontraban a su  paso.
 
  
 
 Que no vengan a rasgarse las    vestiduras diciendo ¡ay, ay, ay! Si son ellos los que empezaron, el día 10 de    noviembre, se lanzaron en manifestación por las calles de Managua y empezaron    a apedrear a todo el mundo, a apedrear todas las viviendas, donde veían una    bandera Rojinegra se ensañaban más todavía, y la Policía, actuando ¡con un    tacto!
 
  
 
 Yo en comunicación con la Jefa de la    Policía que se encontraba metida, primero, negociando con ellos para buscar    una salida y que no se diera una confrontación mayor, y luego, buscando cómo    conducirlos hacia otro sitio. Yo le dije a la Jefa de la Policía, no hay que    disparar una sola bomba lacrimógena, no hay que disparar un solo tiro, ¡no hay    que disparar sobre esos manifestantes...!
 
  
 
 Si la Policía hubiese decidido poner    el orden en ese momento, esos hubiese significado un baño de sangre, y yo no    iba a aceptar, no iba a permitir un baño de sangre, sobre esa gente pobre que    estaba siendo instrumento de los conspiradores, de los verdaderos enemigos de    Nicaragua..
 
  
 
 De igual manera, frente a todos los    conflictos que se han venido presentando en Nicaragua, conflictos de todo    tipo, yo le insisto a la Policía: eviten lanzar gases, eviten lanzar balas;    estas balas de balín, balas de goma, ¡que matan a una persona...! Yo recuerdo    cuando, en la época de  unos de estos Gobiernos neoliberales, en el Banco    Central, con una de esas balas asesinaron a un muchacho estudiante, que estaba    luchando por el 6%, Roberto González.... ¡honor a Roberto  González!
 
  
 
 Roberto González fue víctima de la    represión, ¿por qué? porque ellos no tenían empacho... desde 1990 empezaron a    utilizar a la Policía y querían utilizar al Ejército, para disparar contra el    pueblo, para asesinar al pueblo, para atemorizar y dominar al pueblo. Y hubo    confrontaciones donde corrió sangre de hermanos policías y corrió sangre de    hermanos manifestantes; nos estaban echando a pelear a hermanos contra    hermanos... ¡pero eso se acabó el 10 de enero del pasado año 2007, cuando el    Pueblo es Presidente, cuando el pueblo tomó el Gobierno en nuestro  país!
 
  
 
 Fíjense bien cómo, en sus campañas    mediáticas, los enemigos del pueblo piden que la Policía reprima  a los    sandinistas, piden que la Policía use la fuerza en contra de los sandinistas.    Para ellos, vale más una camioneta de un canal de televisión, que la vida de    los jóvenes, que la vida de los ciudadanos.  La camioneta la pueden    reponer, la vida no se puede reponer y aquí ¡no se van a cometer crímenes en    contra del pueblo nicaragüense, en contra de la juventud  nicara-güense!
 
  
 
 La Policía está para resguardar el    orden, está para combatir la delincuencia, está para incorporar a los    muchachos y muchachas que, a causa de la pobreza en los barrios, se ven    involucrados en las pandillas; la Policía está para luchar contra el    narcotráfico, la Policía está para luchar contra los asesinos; la Policía está    para guardar el orden del tránsito vehicular, la Policía está para guardar el    orden en todas las festividades de nuestras familias, de nuestro pueblo; pero    la Policía no está, ni estará jamás para disparar contra el pueblo, para    asesinar al pueblo.
 
  
 
 Esas son las órdenes que tiene la    Policía, y es una Policía que está por lo tanto, para buscar cómo, frente a    situaciones tan complejas, porque, yo diría que ha sido la situación electoral    más compleja, más dura, más difícil que le ha tocado vivir a la Policía en    todos estos años, la de ese día 10 de noviembre, cuando salieron a la calle,    manipulados, centenares, no eran dos, tres, cuatro, eran centenares de    jóvenes, de adultos, mujeres, ¡era pueblo!
 
  
 
 El pueblo manipulado, para atacar al    mismo pueblo; los pobres manipulados, para atacar a los mismos pobres, y el    hecho de que ellos hubiesen sido de la fuerza de oposición, no me iba a mí a    llevar a decir: ³reprímanlos, disparen contra ellos.² ¡No! Yo le dije a la    Jefa de la Policía: ³no hay que reprimirlos, no hay que disparar contra ellos,    hay que buscar cómo ir saliendo poco a poco.² Hasta que finalmente se    logró.
 
  
 
 Fíjense que, gracias a Dios, con todo    lo que se ha dicho, no ha habido un sólo muerto a causa de estas elecciones;    han habido algunos heridos, algunos golpeados, agredidos de todos lados, y ya    es hora de ponerle fin a este situación de confrontación.
 
  
 
 Quiero hacer referencia aquí, a la    carta que me ha enviado el Presidente del Consejo Supremo Electoral,    preocupado por la iniciativa de los 41 Diputados. Me ha mandado la carta donde    me dice que los Diputados están actuando en contra de la Constitución, en    contra de la Ley, y la verdad es que ¡no hay que preocuparse! Porque ya les    dije, es totalmente ilegal, no tiene ninguna legalidad lo que ellos pueden    hacer en materia electoral, porque no le corresponde a  ellos.
 
  
 
 Yo invito a los Diputados a que    sesionen; los Diputados sandinistas están listos para sesionar, yo invito a    los Diputados a que sesionen para que aprueben los programas que van en    beneficio del pueblo, de los pobres, sandinistas y liberales; programas    sociales, programas de salud, programas de educación, y no que estén tratando    de torcer la Ley, de torcer la Constitución en nuestro país.
 
  
 
 En correspondencia con esta situación    que ellos están planteando, yo estoy promulgando el Decreto No. 73-2008; este    Decreto saldrá en La Gaceta y ¿qué es lo que decimos en este  Decreto?
 
 ³Artículo 1: Se reconoce la    legitimidad del Proceso Electoral Municipal desde su inicio y las votaciones    efectuadas el 9 de noviembre, así como también los resultados definitivos que    se dieron a conocer mediante la  Proclama de Electos, leída por el    Presidente del Consejo Supremo Electoral el día 20 de noviembre y publicada en    su totalidad en La Gaceta, Diario Oficial, Número  222 del día 20 de    noviembre del corriente año.
 
  
 
 Artículo 2:  Se reconoce, de    conformidad con la Constitución Política y La Ley Electoral, al Consejo    Supremo Electoral como el único Poder del Estado y la única autoridad nacional    con jurisdicción y competencia exclusiva en materia electoral y, por    consiguiente, como el único capaz de poder decretar la nulidad de cualquier    tipo de elecciones.
 
  
 
 Artículo 3: En el ejercicio del    mandato constitucional que obliga al Presidente de la República a cumplir y    hacer cumplir la Constitución y las Leyes (éste es el artículo 150 Cn, inciso    1), se rechaza de plano, por ser notoriamente inconstitucional la iniciativa    de ³Ley de Declaración de Nulidad de las Elecciones Municipales realizadas el    nueve de noviembre del 2008², suscrita por 41 Diputados de la Asamblea    Nacional.
 
  
 
 Artículo    4:       Se les hace un llamado    patriótico a reafirmar el respeto a la división de Poderes en el Estado    nicaragüense, de tal manera que, en lo que a elecciones nacionales,    municipales y regionales se refiere, esta labor es organizada, dirigida y    arbitrada por el Consejo Supremo Electoral, sin interferencia de ningún otro    Poder del Estado, ni de terceros Estados, ni de organismos regionales o    internacionales, públicos o privados.
 
  
 
 Artículo    5:       Se le hace un llamado fraterno y    respetuoso a todos los partidos y movimientos políticos que participaron en    las recientes elecciones municipales, a fin de que, acatando lo resuelto por    el Consejo Supremo Electoral en correspondencia con la Ley Electoral,    contribuyan a fortalecer la institucionalidad, la paz, la estabilidad y el    proceso democrático que vive nuestro país.²
 
  
 
 Este es el Decreto que, en estos    momentos, estoy promulgando ante todo el pueblo de  Nicaragua.
 
  
 
 Yo espero que ante este llamado, todo    vuelva a la normalidad. No tiene sentido continuar en este tipo de    confrontaciones, no tiene sentido estar alentando a que se multipliquen las    confron-taciones, no tiene sentido estar provocando a buscar  muertos.
 
  
 
 Nosotros estamos enfrentados a    desafíos mayores, a problemas mayores, tenemos que combatir la pobreza,    tenemos que erradicar el analfabetismo, tenemos que garantizar la salud para    todo el pueblo, garantizar la educación para todos los jóvenes, para todos los    muchachos, para todas las muchachas, la educación primaria, secundaria,    universitaria, técnica superior.
 
  
 
 Tenemos que garantizar los Alimentos    para el Pueblo, las Calles para el Pueblo, las Casas para el Pueblo, ¡esas son    las grandes tareas que tenemos! y el gran compromiso que tenemos ante este    pueblo y ante Dios.
 
  
 
 Tenemos el compromiso de unir    esfuerzos con otros pueblos hermanos, en estos momentos en que la Unidad    resulta imprescindible para enfrentar la crisis económica mundial que se    originó en los  Estados Unidos de Norteamérica. Unirnos los    nicaragüenses, los trabajadores, los productores, los pequeños y medianos    empresarios, las cooperativas, los grandes empresarios, los estudiantes, la    juventud, todos los nicaragüenses unirnos, para salir adelante, porque    saldremos adelante en esta batalla.
 
  
 
 Unirnos con los hermanos pueblos    latino-americanos, con el hermano pueblo venezolano, que este próximo domingo    estará de elecciones y, nuestro saludo para el pueblo bolivariano, ¡seguro que    vendrán nuevas victorias! en la tierra de Simón Bolívar y de nuestro querido    hermano, el Comandante Hugo Chávez Frías.
 
  
 
 Nuestro saludo para el hermano pueblo    cubano que con Nicaragua es parte del ALBA; nuestro saludo a Fidel, a Raúl, a    ese heroico pueblo cubano, solidario, generoso con los pueblos del mundo y en    particular con el pueblo nicaragüense.
 
  
 
 Nuestro saludo al Presidente Evo    Morales, nuestro querido hermano aymara, que alcanzó una gran victoria en las    elecciones recién pasadas; porque conspiraron también contra Evo, levantaron    la violencia en contra de Evo. Nuestro saludo  para el Presidente Rafael    Correa, que en Ecuador alcanzó otra gran victoria popular.
 
  
 
 Los pueblos estamos avanzando, hoy    más que nunca estamos convencidos, que el avance va a ser a favor y en    beneficio de las grandes mayorías, en la medida que unamos a nuestros pueblos,    que unamos voluntades y que, uniendo voluntades, uniendo a nuestros pueblos,    logremos alcanzar la Paz con justicia y con libertad.
 
  
 
 ¡Que viva el pueblo de Nicaragua!    ¡Que viva Alexis! ¡Que viva Karla, la esposa de Alexis, que tiene 7 meses de    embarazo! ¿Va a ser niño o niña? Niño, viene otro niño, si Dios  quiere.
 
  
 
 Nuestro saludo para todos ustedes    hermanos, hermanas, que están aquí de corazón, de conciencia, con ese espíritu    de Sandino, con ese espíritu de Darío, con ese espíritu de nuestros héroes y    nuestros mártires; con ese espíritu lleno de esperanza, con ese espíritu lleno    de Cristo, de Amor al prójimo, lleno de liberación.
 
  
 
 ¡Que viva el pueblo de    Nicaragua!
 
 ¡El pueblo unido... jamás será    vencido!